Éste ha sido mi trabajo de la semana (del 6 al 12 de noviembre):
He revisado la ficha preliminar, y también he retocado y ampliado algunos aspectos: he elaborado un calendario de trabajo por personas y funciones, con el que he tratado de distribuir el trabajo del proyecto a lo largo de las cuatro semanas de las que disponemos (ahora ya tres).
Por otro lado, he revisado y ampliado la sinopsis del proyecto, así como el esquema y el objetivo del proyecto. En cunato a éste último, consiste en "acercar el cine 3D a todos aquellos que están poco familiarizados con él, mostrando su funcionamiento para hacerlo más accesible".
La licencia "Creative Commons" que habíamos seleccionado es la de Reconocimiento-No comercial-No derivación del trabajo:
-Reconocimiento: se permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado, pero siempre que quede claro quién es su autor.
-No comercial: se puede copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado, pero únicamente con fines no comerciales.
-No derivación del trabajo: se permite copiar, distribuir, mostrar y ejecutar solamete copias literales del trabajo.
Elegimos esta licencia porque en todo momento queda claro quién es el autor del trabajo patentado. Asimismo, impide que terceras personas se beneficien económicamente del trabajo expuesto. Por otro lado, nos interesa que sólo pueda reproducirse literalmente nuestro proyecto para evitar posibles malentendidos.
Además de esto, como coordinadora he revisado el trabajo semanal de mis compañeros: Raquel, Javier (le he hecho un comentario sobre su trabajo), Ángela y Fátima.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario