El especial multimedia contiene los 9 apartados siguientes:
PARTE INTRODUCTORIA
0.La invasión 3D: Esta es la página principal del especial, en la que se habla de la revolución que supone esta nueva forma de hacer cine, que invade el espacio del espectador, traspasando los límites de la pantalla.
1. Historia: Esta es la primera sección en la que se indaga a fondo en el tema del proyecto. Aquí se recoge brevemente la trayectoria del cine en tres dimensiones desde el punto de vista cronológico. Consta de tres subapartados según sus tres etapas:
1.1.-Siglo XIX. Nacimiento.
1.2.-Siglo XX: Primeros pasos.
1.3.-Siglo XXI Despegue y consolidación.
PARTE INFORMATIVA
2.Tecnología: En esta sección se ha tratado de explicar brevemente la parte física y tecnológica que hace posible la ilusión tridimensional. Responde a la pregunta ¿Qué es y cómo lo hacen? Para ello se ha dividido en tres subapartados:
2.1.-La visión humana: (Biología) explicación breve de la anatomía del ojo.
2.1.1.-La visión binocular: explicación del modo humano de ver la realidad con dos ojos.
2.1.2.-La sensación tridimensional: explicación física de la ilusiones ópticas
2.2.-La imagen en 3D: (Técnica)
2.2.1.El primer invento: Recopilación de datos y descripción del primer aparato estereoscópico y otros inventos posteriores perfeccionados.
2.2.2.-Las primeras imágenes: La visión tridimensional de ilustraciones y fotografías. Cinco técnicas posibles.
2.3.-Las secuencias en 3D: (Tecnología)De la imagen 3d: ilustración estereoscópica, a la secuencia de imágenes 3D: el cine.
2.3.1.-La ilusión 3D en pantalla. introducción breve: La llegada de la imagen 3d a los cines.
2.3.2.-La filmación en 3D: modos de filmación, cámaras especiales.
2.3.3.-La proyección en 3D: Tres modos de reproducción comercial de películas en 3D.
3.-Producciones:En esta sección se recogen todas las películas en 3D estrenadas desde el primer gran estreno en 1922.
3.1.-Cronología de películas en 3D: línea cronológica que recoge los principales acontecimientos.Se incluyen enlaces a la sinopsis de las principales películas señaladas en la misma.
3.2.-Cartelera 2009: Nodo aparte en el que se señalan las 8 producciones más importantes que han estado en cartelera a lo largo de 2009.Cada producción contiene una ficha de la película, la sinopsis y el trailer.
3.3.-"Avatar": Esta película en 3D parece que va a ser el gran éxito de este año, por esa razón le hemos dedicado un apartado exclusivamente a ella.
PARTE DE ACTUALIDAD
4.-Impacto actual:En esta sección se ha tratado de analizar con perspectiva la importancia que está teniendo el cine en 3D en la actualidad.Contiene un vídeo reportaje en el que se considera el 3D el cúlmen del cine tradicional.
4.1.-El cine 3D ¿un sustituto?
4.2.-Entrevista a Golem:
4.3.-Cines 3D en España: Contiene un mapa en el que se localizan los cines 3D por toda la península. Además, se divide en subapartados por comunidades autónomas. Cada subapartado contiene enlaces a las webs de dichos cines.
4.4.-Y el público ¿qué opina?
4.5.-Estadísticas: En esta sección se trata de valorar cuantitativamente el número de cines 3D que hay en el mundo, en España frente al de cines 2D y el uso de los distintos sistemas de proyección.
ANEXOS:
5.-Curiosidades: En esta sección se ha tratado de satisfacer la curiosidad del usuario con algunas peculiaridades divertidas que llamen su atención.
5.1.-La última moda en gafas
5.2.-Los sanfermines en 3D.
6.-Comentarios: En esta sección serán nuestros lectores quienes escriban sus comentarios.
7.-Conócenos: Breve presentación de los componentes del grupo y de las razones que nos han movido a realizar este proyecto.
8.-Fuentes: Otros sitios web de utilidad que nos han servido para documentarnos y que pueden ser de interés para quien visite nuestra página.
martes, 24 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario