Hoy en día, gran parte de la industria cinematográfica afirma que en poco tiempo va a cambiar la forma de ver el cine en el espectador. Un cambio como fue la implantación del color en las películas y salas. Un cambio revolucionario. Hablamos del cine en 3 dimensiones
Hace dos años comenzó a hablarse del resurgimiento de este sistema. Fue creado a finales del siglo XIX, y pasó sin pena ni gloria por el siglo XX, siendo solamente una forma alternativa de entretenimiento.
Utilizando una nueva tecnología más precisa y de mayor calidad a la utilizada durante el siglo XX la industria cinematográfica pretende ofrecer algo nuevo para seguir siendo atractiva; para recuperar a esos espectadores que ha perdido por culpa de nuevos y más económicos entretenimientos como Internet y la televisión.
El paso ya está dado. Son muchas las producciones que hoy en día nos llegan ya en este formato y muchas más las que nos van a llegar en un futuro inmediato. Las primeras impresiones son que la tecnología ha avanzado con respecto a décadas anteriores y que, efectivamente, es una experiencia recomendable.
¿Se trata realmente de una nueva revolución cinematográfica?, ¿O es solamente una estrategia para paliar la crisis y volver a hacer del cine un negocio más que rentable?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario